La primera edición del Cafest en Mar del Plata fue un éxito. Mucha gente se acercó a la Villa Victoria a disfrutar del festival y esto generó un posteo enérgico del senador marplatense Alejandro Rabinovich.
“Seis cuadras de cola en el segundo peor fin de semana del año (el primero solía ser el del Enduro). Queda una hora de Cafest. Amo a los privados en la Villa Victoria. Besis!”, expresó uno de los hombres más cercanos al intendente, Guillermo Montenegro, en su cuenta de la red social X.

El Cafest se propone como un festival, con entrada libre y gratuita, que además tiene food trucks, charlas de expertos, presencias de invitados especiales, música en vivo y, por sobre todo, la oportunidad de vivir una experiencia única en un espacio donde se respira la más pura historia marplatense.
Más de una veintena de comercios, desde proveedores a cafeterías de venta al público, tienen presencia en esta vidriera tan especial que se genera y que a la par de un espresso, un ristretto, un frappé, un lungo o un macchiato, en sus múltiples variantes de preparación y presentación, suma otros encantos de la gastronomía, con la pastelería a la cabeza y como perfecto maridaje con el buen café.